September 3, 2024
Publicado el
Por
Bucoxol

Infecciones de garganta

Artículos

Durante la temporada invernal se incrementan las infecciones respiratorias de las vías altas, como faringitis, laringitis y amigdalitis, causadas por virus o bacterias que provocan dolor e inflamación. Los patógenos más frecuentes en estas afecciones son:

SÍNTOMAS EN NIÑOS MAYORES

DE 4 AÑOS Y ADULTOS

La faringitis y la amigdalitis pueden provocar fiebre y malestar general, dolor al tragar, placas en las amígdalas o la faringe, e inflamación en los ganglios.

Los síntomas de la laringitis son similares, pero prevalecen la tos irritativa, ronquera o afonía, fatiga al hablar, dolor de garganta y fiebre moderada.

El 80% de las faringitis son víricas, tanto en niños como en adultos.

LAS PATOLOGÍAS DE LA GARGANTA SON DE GRAN RELEVANCIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD POR SU RELACIÓN CON EL USO INADECUADO DE MEDICAMENTOS, ESPECIALMENTE DE ANTIBIÓTICOS.

LA OMS ESTIMA QUE MÁS DEL 50 % DE LA POBLACIÓN RECURRE A LA AUTOMEDICACIÓN PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS.

En la mayoría de los casos los dolores de garganta no se deben tratar con antibióticos porque suelen ser de origen viral. Solo si el origen es una infección bacteriana, como en el caso de los estreptococos, el tratamiento debe incluir antibióticos.

Tenga en cuenta que, para saber si una faringitis o faringoamigdalitis aguda es estreptocócica existen escalas de predicción clínica, como Centor; sin embargo, los criterios de la escala no son suficientes para dar un diagnóstico certero. Por eso, la ACORL recomienda métodos paraclínicos para confirmar el diagnóstico de infección por estreptococos (RTS y cultivo).

LA BENCIDAMINA DISMINUYE LA INFLAMACIÓN Y ELIMINA EL DOLORDE GARGANTA. EL CLORURO DE CETILPIRIDINIO ELIMINA LA INFECCIÓN.  

EL PODER TRIPLE ACCIÓN DE LO CONVIERTE EN UN POTENTE ANALGÉSICO, ANTISÉPTICO Y ANTIINFLAMATORIO EN EL MALESTAR DE GARGANTA.

Referencias

Font E. Faringitis y amigdalitis: tratamiento etiológico y sintomático. Offarm. 2001;20(10):71-78.

Cordero-Sánchez I, Díaz-Gutiérrez MJ, Gardeazabal-Ayala Y, Martínez de Luco-García E, Martínez de Luco-García M, Moreno Rubio I. Afecciones de la garganta. El Farmacéutico [Internet]. Febrero de 2023 [citado el 5 de julio de 2023]; 618:29-33. Disponible en: Ver documento

Gamboa-Mutuberría J, Sistiaga-Suárez JA, Wills-Villarraga D, Rivera-Rodríguez T. Enfermedades inflamatorias laríngeas y faríngeas del adulto. Medicine [Internet]. Febrero de 2012 [citado el 5 de julio de 2023]; 10(91). Disponible en: Ver documento

Pastor-Velasco E. Patologías más comunes de la garganta [Internet]. 2020 [citado el 5 de julio de 2023]. Disponible en: Ver documento

Asociación Colombiana de Otorrinolaringología. Guía para el diagnóstico y tratamiento de faringoamigdalitis aguda bacteriana [Documento en internet]. Bogotá: Asociación Colombiana de Otorrinolaringología; 2009 [citado el 10 de julio de 2023]. Disponible en: Ver documento

Datos en archivo. Bucoxol.